Comprar drones baratos está de moda y queremos aconsejarte.
Los drones ya no son unos dispositivos de un futuro medianamente lejano, al contrario, están ya aquí y forman parte de la rutina de muchos. También pasaron los tiempos en que un dron estaba prohibitivo por altos costes, ya cualquiera puede adquirir uno, los drones baratos no son sinónimo de mala calidad ni mucho menos.
Un drone con cámara barato, por si por alguna extraña razón, no lo conoces, es un aparato o dispositivo volador no tripulado, equipado con alta tecnología y precisión, controlado de forma remota por una persona, los comerciales lo permiten desde cualquier móvil o Tablet.
Poseen una cámara para que el piloto pueda ver a través de él.
Sus usos son muy variados: en algunas playas sirven para llevar el flotador a una persona que esté ahogándose, para supervisar actividad en los bosques y prevenir incendios, para delimitar terrenos o fincas, o el envío de mercancía a domicilio, como pretende hacer Amazon.
Los drones baratos poseen las mismas características que los de alta calidad, y no envidan nada a los que pueden llegar a costar miles de euros.
Comparativa de drones baratos
Tenemos para ti unas cuantas ofertas de drones:
Precisamente, te queremos presentar el nuevo juguete de la china DJI. Te asombrará todo: sus características técnicas, pero también su precio.
Comprar drones baratos con cámara – El mejor drone es el DJI Phantom 3
DJI es mundialmente conocida como una empresa innovadora en tecnología, y por sus productos asequibles para la mayoría. Con sede en la considerada Silicon Valley china, presentó en Nueva York el DJI Phantom 3, uno de los mejores drones baratos del mercado actual, con características técnicas de una gama superior a la del precio.
Ésta tercera generación de uno de los buques insignia de DJI entra en el mercado de los considerados “drones baratos”, aunque con varias gamas y precios, y que te mostraremos a detalle a continuación.
Características del DJI Phantom 3
Autonomía a la hora de comprar un dron
La duración de la batería en un drone barato o caro es clave: nadie desea que de pronto se agote y ver a lo lejos cómo tu dron cae rápidamente contra el suelo.
El DJI Phantom 3 cuenta con alrededor de 25 minutos de autonomía, aunque dependiendo del uso, la distancia y otras funciones más, puede durar menos.
Cuenta con un sistema inteligente que te advierte de la energía que necesita, al menos, para volver a donde tú estás, y siempre verás el consumo de la batería en tiempo real.
Si eso no es suficiente, tiene luces LED que indican la intensidad de ésta.
Cámara
Las cámaras de los drones baratos son muy limitadas, pero DJI le puso una cámara muy poderosa a su Phantom 3.
El Phantom 3 Advanced tiene una cámara de 1080p, mientras que el Phantom 3 Pro tiene nada más y nada menos que una cámara con resolución 4K a 30 imágenes por segundo.
Ambas cámaras tienen una resolución de 12 megapíxeles, capaz de tomar fotografías en formato JPEG y RAW, y su ángulo de visión es de 94º. Todos los drones baratos y del mismo rango que éste, tienen un ángulo mayor, de 140º, pero crean un efecto de ojo de pez que el Phantom 3 no tiene.
Permite realizar movimientos verticales, y está ensamblada dentro del dron, por lo que no puedes cambiar la cámara, como ocurre con otros drones profesionales similares a éste.
Además, desde el mismo mando de control puedes controlar la cámara, sin tener la necesidad de tener un operador de la cámara independiente.
Además, puedes subir tus grabaciones automáticamente a YouTube.
Métodos de vuelo
Cuando el resto de los considerados “drones baratos” tienen un alcance de, en promedio, 500 metros, el Phantom 3 tiene un alcance de dos kilómetros. Muy lejos de cualquier competidor.
Y por si no fuera poco, tiene grandes características que hacen el manejo de tu dron un juego, sin dificultades y con gran profesionalidad.
Vuelta a casa
Con el Phantom 3 no tendrás ningún problema con traer de regreso el dron a donde tu estés, es más, no tendrás que hacer absolutamente nada.
El Phantom 3 graba el punto desde el cual despegó, y con un simple botón, él solo regresará a ti, siempre y cuando no te hayas movido del punto desde el cual tu dron despegó.
Es por eso que en todo momento te informa de la energía que necesita para volver.
Si llegas a sobrepasar los dos kilómetros de alcance, o pierdes la señal, automáticamente el dron volverá a ti.
Vuelo estacionario
Si dejas de enviarle señales a tu dron, éste permanecerá estático, conservando la altura e inclinación, hasta que de nuevo le des una orden.
Es muy útil si eres fotógrafo, pues sencillamente subiendo de altura tendrá una muy buena toma, o quieres grabar algo en un plano fijo.
Vuelo seguro
Para evitar que tu dron se aleje o entre en zonas en las que no puedes invadir el espacio aéreo, puedes establecer límites de altura y distancia y tu dron se detendrá automáticamente cuando llegue al límite.
Recuerda que hay ciertos sitios donde tu dron no puede estar, y no puedes superar cierta altura. Es ideal para evitar problemas legales, por poner un ejemplo.
Asistente de vuelo que esperas al comprar un dron
Puedes establecer ciertos puntos fijos que tu dron debe tocar, el sistema de navegación del DJI Phantom 3 te ayudará a seguir la ruta.
Estabilización
Para que tu grabación sea estable, y a diferencia de comprar drones baratos de otros modelos, el DJI Phantom 3 cuenta con un sistema de estabilización y ajuste inteligente, evitando saltos, desajustes o movimientos bruscos del dron y de la cámara.
Dimensiones
Los drones baratos tienen el defecto de ser ligeros, pero muy frágiles, o robustos, pero muy pesados y por ello con poco alcance y autonomía.
El DJI Phantom 3 te hace olvidar éstos problemas.
Éstas son las dimensiones del dron:
- Tiene 1,280 kilogramos de peso
- 35 centímetros, sin las hélices
- La batería pesa 462 gramos (365 gramos en la versión PRO Advanced)
Aunque no entra en las dimensiones, el dron puede llegar a los 40ºC, debido al gran número de revoluciones que requiere para el vuelo, y a pesar de eso, tienes 25 minutos de autonomía.
¿Buscas drones baratos? No los busques más, piensa seriamente en el DJI Phantom 3, no te arrepentirás.
Precios de drones baratos
Los precios de drones son muy variables en función de muchos parámetros como:
- Velocidad
- Calidad de la cámara incorporada
- Altura máxima
- Duración de la batería
Por lo tanto podemos decir que hay drones que tienen precios desde 50 euros hasta la gama más alta que son precios de drones de hasta 1000 €.
Consejos para llevar un drone
Ahora que ya sabes algunos aspectos importantes que seguramente no te dirán de entrada los establecimientos de venta de drones, es preciso que te demos algunos consejos para llevar un drone correctamente.
La experiencia hace mucho porque te ayuda a poder evitar colisiones y otros aspectos que pueden resultar trágicos.
Por ello, para que puedas disfrutar de tu drone en su máxima expresión, atento a estos consejos:
Vigila el sitio donde vas a pilotar el drone
Para disminuir el porcentaje de colisiones con tu drone, es preciso que estudies el terreno donde vas a interactuar. Cuanto más amplia sea el lugar mucho mejor.
No obstante, todo y con eso extrema las precauciones y, si tienes poca experiencia en pilotar drones, evita trayectos muy lejanos a tu posición.
Evita que tu drone vuele por el mar
Cierto. Volar con tu drone en el mar es posible. Pero, en el caso que por cualquier motivo colisione con el agua, puedes provocar una avería sin precedentes y en el peor de los casos tendrías que comprarte otro ejemplar.
Vigila si hay personas a tu alrededor
Pese que este tipo de drones son pequeños, si colisiona contra una persona le puede hacer mucho daño.
Ten en cuenta que los drones pueden ir a gran velocidad y podría resultar fatal. Cuanto mejor estén las condiciones para que puedas pilotar, mucho mejor.
Estudia el viento que hay en la zona
Es importante que estudies el viento que hay en la zona donde quieres pilotar, ya que puede provocar que el drone se colisione con alguna colina o roca por la incapacidad de tener el control del aparato.
Si hay mucho viento, mejor disfrutar del drone en otro momento más oportuno.
Venta de drones: El negocio más rentable con clientes sin experiencia
Así es. Esto es la realidad. No hay otra. Al menos por ahora. Pero ¿a qué nos referimos con clientes sin experiencia? Esta pregunta es más compleja de lo que parece porque intervienen muchos factores que a simple vista parecen descabellados.
Pero la verdad es que los clientes no saben a ciencia cierta:
- Cuáles son los mejores drones
- Si las prestaciones especificadas son tan buenas como parecen
- Si el precio es el justo
- El drone va a cumplir con las expectativas
- Si hay más gastos añadidos además de la adquisición del drone
Ante estas cuestiones hay otra pregunta obligada: ¿realmente vale la pena comprar un drone? Nuestra respuesta es sí, pero sabiendo a lo que te enfrentas.
Y es curioso esta conclusión, pues al fin y al cabo los drones nacen con la idea de ofrecer experiencias audiovisuales impresionantes a las personas, a poder realizar grabaciones desde alturas increíbles y en terrenos que jamás pisaría una persona normal.
Pero no siempre esto es el punto más importante a la hora de comprar y las personas o negocios que se dedican a la venta de drones, no siempre te lo van a decir.
Hay algunos aspectos externos que debes saber y nosotros pretendemos decírtelo.
Cosas a tener en cuenta cuando vayas a tu establecimiento de venta de drones preferida
Te lo decimos de entrada: tendrás que invertir más dinero de lo que cuesta el aparato y es preferible que tengas previsiones.
Eso te ayudará a realizar una mejor compra y sobre todo podrás disfrutar más de tu drone.
Por ello, vamos a decirte algunas cosas importantes antes de tomes cualquier decisión y nos basaremos en un drone de gama media/alta para que puedas ver que de todas formas estas previsiones son necesarias:
Compra baterías de repuesto
Generalmente los drones suelen tener una batería con una duración de 15-30 minutos y tardan más menos 1 hora y media en reponerse otra vez.
Si lo que quieres es disfrutar de más tiempo del vuelo de tu drone, lo más coherente es que te compres algunas baterías complementarias.
El precio de una batería de drone oscilan en los 50 euros.
Tarde o temprano tendrás que invertir en repuestos
Los accidentes en el vuelo son inevitables. Tarde o temprano tu drone tendrá algún tipo de colisión. Y, aunque los drones de gama media/alta son resistentes, si haces un uso prolongado del aparato tendrás que hacer varias reparaciones o cambiar piezas para su buen funcionamiento.
La cámara no siempre ofrece lo que el usuario espera
La mayoría de los drones disponen de cámaras HD para ofrecer imágenes increíbles. Sin embargo, a la velocidad que puede ir un drone, la sensación que vas a tener es como si vieras las imágenes desde una webcam.
Esto a muchos usuarios les ha decepcionado como es lógico, pero es preferible que lo sepas ya para no llevarte un chasco.
Importancia de la venta de drones
La venta de drones es uno de los fenómenos más importantes de los últimos tiempos en el sector de la tecnología. No hace mucho tiempo que estos objetos voladores eran inalcanzables para la mayoría de los bolsillos. Solo un pequeño porcentaje de la sociedad, tenían acceso a ellos.
Sin embargo, como siempre suele ocurrir, los precios se vuelven más económicos al cabo de un tiempo y la mayoría de usuarios pueden invertir dinero que, gracias a ello, la venta de drones se ha convertido en un fenómeno habitual y ya no parece un asunto nada descabellado.
De hecho, la venta de drones se ha convertido en un medio de negocio muy interesante por todas aquellas personas que disponen de una tienda online, una página web o interactúan en sitios como Wallapop.
Todos estos aspectos están muy bien saberlo: la venta de drones es una realidad y esto irá cada vez más en alza.
Pero ante esto viene un problema serio: los usuarios todavía no tienen la suficiente experiencia con los drones y a veces esto perjudica a la hora de comprar adecuadamente.
Deja un comentario