Cómo aprender a tocar la guitarra es una de las primeras decisiones que tiene todo guitarrista que se quiere iniciar. Sin embargo, en el momento que se compra este instrumento musical y uno se dispone a tocar las cuerdas musicales, una de las preguntas más frecuentes es: ¿por dónde empezar?
Por ejemplo, puedes comenzar por alguno de estos tres libros que hemos seleccionado como los mejores para aprender.
Si quieres aprender a tocar la guitarra mira este vídeo o curso gratis introductorio:
Entendemos que el camino que vas a empezar es duro, pero nosotros queremos ayudarte con los pasos básicos para que finalmente te conviertas en todo un profesional ¿te animas a empezar con buen pie? Entonces sigue leyendo y no olvides esta información.
En el momento que una persona decide aprender a tocar la guitarra electroacústica o la tradicional, es consciente de que se adentra en un mundo totalmente desconocido para él.
Ha presenciado en directo y visto a través de la televisión u otros formatos audiovisuales a su guitarrista favorito tocar la guitarra como si de un ángel se tratara.
Esa facilidad en tocar las cuerdas musicales, hacer que cobren vida y que al final se convierta en un festival de acordes donde todas las personas entran en éxtasis por la música que está componiendo, es lo que te gustaría hacer a ti también.
Cómo aprender a tocar la guitarra – curso online desde cero
Te gustaría tener esa capacidad y poder transmitir lo que tienes dentro de ti a través de la guitarra barata o cara.
Pero todavía no sabes. Estás en el punto de querer aprender a tocar la guitarra pero aún no tienes las cosas claras ni sabes qué tienes que hacer.
Seguramente prefieras empezar a dar tus primeros pasos como guitarrista aprendiendo a través de Internet para que, cuando tengas un poco más de práctica, ir a una escuela a perfeccionar tu técnica. No importa los años que tengas para comenzar las lecciones lo importante es creer en uno mismo hasta el final y muchas ganas por aprender.
Si ese es tu caso y quieres aprender a tocar la guitarra correctamente desde el principio, nosotros te ayudaremos aquí.
Déjanos mostrarte nuestra experiencia para que des tus primeros pasos como guitarrista.
¿Quieres aprender a tocar la guitarra eléctrica, flamenca o acústica? En ese caso ¡Comencemos las clases!.
Cualquier persona que empieza a aprender a tocar la guitarra, tiene la sensación de que debe aprender a controlar muchas cosas a la vez.
El simple hecho de pensar en la postura de los dedos para tocar las cuerdas musicales y colocarla correctamente para que no sea incómodo el momento de tocar la guitarra, es una de las principales preocupaciones de los principiantes.
Sin embargo, el éxito de todo curso para convertirse en todo un guitarrista consiste en 2 reglas básicas:
- No perder la paciencia porque todos los inicios son malos
- Practicar y practicar. La práctica hace al maestro
Teniendo en cuenta estas dos reglas básicas para aprender a tocar la guitarra, vamos a explicarte con más detalle otros datos técnicos que debes realizar.
Introducción al curso: Pasos para aprender a tocar la guitarra
Estos son los pasos que vas a aprender para tocar la guitarra:
- Lección 1: Postura del cuerpo
- Lección 2: Colocación de la mano
- Lección 3: Afinar la guitarra
- Lección 4: Acordes y canciones de ejercicio
- Lección 5: Consejos finales
Como puedes ver de inicio, son pocos pasos pero no quiere decir que sea fácil. Si algo está claro es que hay que practicar mucho.
Diferentes posturas para tocar la guitarra
Vamos a empezar las clases por lo más básico, la postura frente al instrumento musical.
A la hora de tocar la guitarra, hay diferentes posturas que te pueden facilitar la tarea de trabajar correctamente con este instrumento musical.
Para ello, no hay nada mejor que decir las posturas que debes emplear para que tu música empiece a sonar a través de tus manos:
Siéntate con la espalda bien recta
Lo idea es que te sientes en una silla sin apoyaderos, con un asiento semi duro y un respaldo recto para que tu espalda no sufra por la postura y puedas tocar con tranquilidad.
Asegúrate de que todo tu cuerpo está relajado
Es importante asegurarse antes de tocar la guitarra de que todo el cuerpo está relajado. Tocar la guitarra es pasión, placer y diversión.
En el momento que no te encuentres agusto, tu música no fluirá como debería y se notará.
Este aspecto es importante.
Separa tus piernas y coloca entre ellas la guitarra
Separa ligeramente tus piernas para apoyar la guitarra con la parte trasera del instrumento tocando en tu pecho y la curva hacia tu pierna derecha (si eres zurdo hazlo al revés).
Apoya la pierna derecha en alguna superficie que levante la rodilla
Con esta postura, conseguirás que bajo ningún concepto la guitarra se caiga y se corra el riesgo de que se rompa (si eres zurdo hazlo al revés).
¿Cómo colocar la mano?
La mano es importantísima a la hora de tocar la guitarra, tanto para sujetar como para componer.
Sigue los consejos que te vamos a decir para colocar la mano para que puedas tocar la guitarra con más eficacia:
La mano izquierda debe agarrar el mástil (si eres zurdo al revés)
Agarra con la mano izquierda el mástil sin sujetarlo. Simplemente es para que mantenga la postura correctamente:
- Situar los dedos de la mano izquierda detrás del traste sin tocarlo
- Las uñas siempre deben estar cortas
- El pulgar siempre detrás del mástil
- Utiliza una presión justa, evita presiones innecesarias
¿Cómo afinar la guitarra?
Saber cómo afinar la guitarra, es crucial para que las notas musicales suenen correctamente, pues de lo contrario la música no se escucharía bien y tú, como guitarrista, puedes llegar a sentir bastante frustración.
Teniendo en cuenta que estás aprendiendo los conceptos más básicos, no te vamos a explicar todo el proceso de la afinación de una guitarra, pero sí las opciones que tienes para que tu guitarra suene mucho mejor:
- Puedes comprar un afinador físico
- También puedes descargar un afinador online
- Puedes comprar un diapasón
- Tu propio oído
Acordes y canciones
En el siguiente video de youtube tienes varias canciones para principiantes con sólo 4 acordes.
Gracias a él todos los principiantes que partís de cero vais a poder aprender con mucha práctica en varias horas. Este es uno de los vídeos de ejercicios:
Con esta buena lección ya no necesitas más clases gratis.
Algunos consejos más de este tutorial para tocar la guitarra
Para terminar nuestro tutorial básico sobre cómo aprender a tocar la guitarra, queremos darte algunos consejos que estamos seguros te irán fenomenal para que tus primeros pasos sean los mejores posibles y así evitar la incertidumbre y el estrés que puede ocasionar ese momento:
- No guardes tu guitarra. Así de esta manera siempre la tendrás a mano y, cuando la veas, tendrás ganas de practicar
- Practica al menos 15 minutos sin excepción los ritmos de las canciones para que tus manos y sobre todo tus dedos se acostumbren a tocar las cuerdas musicales de la guitarra
- Ten paciencia. Por correr más no llegarás antes al nivel que quieres alcanzar. Es preferible ir poco a poco pero con pasos agigantados
- Combina el disfrute con el aprendizaje. Así de esta manera podrás aprender mientras tienes tus momentos de locura
Aprender a tocar la guitarra es todo un reto. No has tan fácil como parece. Lo comprobarás en el momento que empieces a practicar.
Sin embargo, con estos conceptos básicos, podrás empezar a aprender a tocar la guitarra con mayores garantías.
Puedes seguir aprendiendo en Hipertextual y elnuevodia.
Aprende y aprende con práctica, eso es lo que ahora necesitas. De todos modos si necesitas más información ponte en contacto mediante nuestras redes sociales con nosotros o por medio del email de contacto de nuestra página web. Ahora deberías leer nuestro aviso legal, política de privacidad y ley de cookies para estar informado de los términos y condiciones de esta página.
Deja un comentario